De albures y tropiezos
Publicado en La Estrella de Panamá el domingo 9 de Agosto de 2009
Publicado en La Estrella de Panamá el domingo 9 de Agosto de 2009
Publicado el 26 de Julio de 2009 en La Estrella de Panamá
Mi humilde opinión del domingo pasado, sobre la integración de una autoridad que conjugue las actividades culturales con el turismo levantó tantas opiniones que me reafirma lo que debe ser un debate trascendental para nuestra identidad como país, resumiendo algunas…
En declaraciones recientes, el presidente electo señaló que las actividades culturales que hace el estado (léase INAC) se fusionarían con las de la Autoridad de Turismo (IPAT) y no han faltado voces de alarma ante esta posibilidad así como tímidas…
La señorita Cozarelli aspiraba a ser Miss algo y al preguntársele sobre una frase de Confucio dijo que era el inventor de la confusión y que era chino-japonés. Ahora La Prensa la está utilizando como imagen para promocionar un Atlas Mundial Ilustrado
“Todos a leer” es el tema adoptado para la promoción y celebración de la V Feria Internacional del Libro de Panamá, a celebrarse en esta ciudad del 19 al 23 de agosto próximos. Su empaque publicitario es impecable, habiendo seleccionado…
Su libro, “Ideas Médicas: una mirada histórica”, es abarcador y fascinante. Establece que los periodos culturales ofrecen ideas que trascienden a la medicina. De hecho, se refiere a la medicina salvaje y por qué a los historiadores no les gusta tratar ese tema espinoso.
Comentan escrito de Mariela Sagel:
Estimado Señor Egbert: como siempre muy interesante díaD y de manera especial el artículo de Mariela Sagel acerca de la publicación del libro del Dr. Pedro Rovetto. Me llamó mucho la atención y sin ser lego en asuntos médicos, las reflexiones acerca de un aspecto en particular de la Medicina, como es la Patología, y relacionarlo con aspectos de la ética y la cultura en una sociedad como la nuestra, es revelador y desde luego nos pone a pensar acerca de nuestro compromiso, en mi caso como artista. ¡Felicitaciones a la arquitecta Sagel por compartir estas semblanzas de un médico panameño de los buenos! Cordialmente, Fernando Toledo
uno es amo de sus silencios y esclavos de sus palabras
«queriendo ganar indulgencias con avemarías ajenas”
sobrevivimos a tanta inmundicia, pero eso no nos garantiza que hayamos crecido como nación, sino por el contrario, hemos retrocedido en el civismo y la educación que deberíamos ostentar paralelo al crecimiento de la economía y del PIB